En 2005, el gran teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, mi querida ESAD, acogió el gran estreno de lo que constituía su primer experimento de cine de producción propia a cargo de los profesores y alumnos de la Escuela. Se trataba de 'Cuento de guerra' http://www.youtube.com/watch?v=VuN-ft3FpdE , una sórdida historia cargada de alegorías sobre las muchas tragedias intrínsecas a las guerras, sin duda inspirado por los entonces aún recientes acontecimientos que habían marcado a sangre y fuego a los países de los Balcanes. Junto a este corto, rodado por los alumnos de 4º Curso de la Escuela, y que era la verdadera estrella de la proyección, se exhibió otro que compartía director con el primero: Jorge Izquierdo (a la derecha de la imagen), docente de la institución. La producción elegida como 'telonera' respondía al título de 'El acento de ti' http://www.youtube.com/watch?v=xAfOc-9vIBM , film que constituye todo un mordaz escarmiento a los profesores prepotentes y que van de progres que todo lo justifican en aras de la Educación basadas en nuevas (e inficaces en su mayoría) teorías...
El caso es que, respetando mucho el otro corto de Jorge, no pude menos que caer rendido a la explosión de talento, ironía, espontaneidad, inteligencia, ingenuidad bien entendida y maestría cinematográfica que nos brinda 'El acento de ti'... Un corto acaparador de innumerables y merecidísimos premios, que encandila a cuantos lo ven y disfrutan entre carcajadas de lo que se cuenta y cómo se cuenta.
Producido por el Aula de Cine de la Universidad de Murcia y protagonizado por su máximo responsable, Juan Francisco Cerón, y unos estupendos críos del Colegio Príncipe de España de Alhama de Murcia, se trata, sin duda de uno de los mejores ejemplos en su estilo jamás rodado en nuestro país.
El corto es, asimismo, el reflejo del talento que acumula un personaje irrepetible como Izquierdo: Premio Fin de Carrera en Arqueología e Historia Antigua, cantante y bajista del conocido grupo punk-mod Art School, realizador de dos interesantes largometrajes como 'Eva en la nube' y 'La interminable espera de Arturo Gros'... Ojalá que ese hombre del Renacimiento que es Jorge, cuente algún día con los medios suficientes para realizar el peliculón que, estoy convencido, lleva dentro de sí...
Disfrutad de 'El acento de ti' si no lo conocéis, horapensadores. Os aseguro que no os arrepentiréis...